Qué función cumple cada grupo
En busca de una mejor calidad de vida comenzaste a correr y a cuidar tu alimentación. Para lograr tener una alimentación equilibrada debes incluir hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas y fibras. Cada uno de estos elementos es parte de la pirámide alimenticia, pero no todos deben ser consumidos en cantidades iguales.
La cantidad a consumir de un grupo u otro varía respecto de cada estudio.
Conoce cada grupo de la pirámide alimenticia
Son el combustible del organismo. Los carbohidratos, convertidos en glucógeno, son los encargados de brindarle energía a los músculos. Entre otra funciones, actúan en la contracción muscular y en la formación del tejido nervioso.
Son las responsables de la reparación y construcción de los tejidos corporales (como los músculos), y actúan también en la formación de hormonas y en la coagulación sanguínea.
Son esenciales para el buen funcionamiento del metabolismo y para el combate de los radicales libres (en exceso, perjudiciales para el sistema inmunológico).
Son una de las principales fuentes de almacenamiento de energía. Sin las grasas, no fabricaríamos hormonas importantes y dejaríamos de transportar algunas vitaminas.
Hidrata el cuerpo, regula la temperatura corporal y transporta nutrientes.
En la base de la pirámide están los alimentos ricos en carbohidratos. Deben consumirse en el transcurso del día, y sobre todo antes y después de cada entrenamiento. Granos (blancos e integrales), galletas, pastas y barritas son algunos de los alimentos que contienen carbohidratos. Porciones diarias: 6 a 11.
Verduras. Son ricas en vitaminas y sales minerales, esenciales para mantener una dieta equilibrada.Te ayudan a mentener una buena hidratación y contienen una cantidad importante de antioxidantes. Porciones diarias: 3 a 5.
Frutas. Son ricas en vitaminas, minerales y fibras, por eso también deben estar presentes en la dieta. Son excelentes opciones para antes y después de los entrenamientos. Te recomendamos que las consumas en su forma natural. Porciones diarias: 2 a 4.
Aquí entran las carnes, huevos y legumbres, como los frijoles, las lentejas, guisantes y la soya. En este grupo también entran las nueces y las castañas. Son alimentos ricos en proteínas, vitamina B12 y minerales, como el hierro y el zinc. Porciones diarias: 2 a 3.
La leche y sus derivados son excelentes proveedores de calcio. Mineral involucrado, además, en la formación de huesos, en la contracción muscular y en la acción del sistema nervioso. Porciones diarias: 2 a 3.